CONTAMINANTES ORGÁNICOS PERSISTENTES (COPs)

Estudios

El Convenio de Estocolmo incluye un listado dinámico de sustancias químicas. Así, actualmente hay una serie de contaminantes que cumplen los requisitos para ser catalogados como COPs, pero de los que no se tiene un conocimiento suficientemente exhaustivo, ya sea por su persistencia, bioacumulación, toxicidad y/o capacidad de transporte a largas distancias. Entre estos, están los naftalenos policlorados (PCNs) o el ácido perfluorooctanoico (PFOA).

A nivel europeo y mundial, se están desarrollando un buen número de proyectos a fin de obtener valores confiables de la concentración de COPs en especies de pescado y marisco, ya sea marinas o de agua dulce. Una de las propuestas más ambiciosas es el proyecto ECsafeSEAFOOD, perteneciente al 7º Programa Marco europeo, cuyo objetivo es estudiar diversas cuestiones de seguridad alimentaria relacionadas con el nivel de contaminantes prioritarios presentes en organismos marinos y evaluar su impacto en la salud pública, contribuyendo a la mejora de la gestión y comunicación de riesgos a la población.