Histamina

¿Qué se está estudiando actualmente en materia de histamina?

El desarrollo de métodos más rápidos y fiables para la detección de bacterias formadoras de histamina basados en técnicas de biología molecular (PCR).

El desarrollo de métodos rápidos de detección “in situ” de la histamina basados en técnicas de inmunoensayo.

El asesoramiento sobre los riesgos alimenticios producidos por la histamina en base a la casuística epidemiológica.

Los mecanismos íntimos de acción de la histamina, el diseño de antagonistas para los receptores y las bases farmacológicas de los tratamientos antihistamínicos.

Los efectos de los envenenamientos por histamina sobre el tracto gastrointestinal.

El establecimiento de límites de histamina más precisos en toda clase de productos alimentarios y la publicación de la correspondiente normativa de alcance internacional.

El desarrollo de dietas específicas para los intolerantes a la histamina.

El desarrollo de procedimientos en tecnología alimentaria que permitan un consumo más seguro de alimentos libres de histamina.