El mercurio

¿Qué se está estudiando sobre el mercurio?

Los delfines también sufren por el mercurio.
Foto: Fundació CRAM

Se continúa estudiando los efectos negativos del metilmercurio sobre diferentes aspectos de la salud humana diferentes a los neurológicos, como por ejemplo su posible potencial carcinogénico.

También se está valorando el contenido de mercurio y otros metales pesados (cadmio, plomo, etc.) en nuevas especies y en nuevos lugares donde previamente no se había hecho, ya que se necesita más información sobre los niveles de contaminación por metilmercurio en peces comestibles. En este sentido, se está estudiando el contenido de mercurio y otras substancias nocivas en peces como la “panga” y la “perca del Nilo”, procedentes de Asia o África, los cuales en los últimos años se han incorporado a nuestra dieta. Aunque las administraciones realicen controles sanitarios, el hecho de que estos peces se cultiven en lagos y ríos donde el tratamiento de los residuos que se vierten es, en ocasiones, cuestionable, algunas organizaciones como la Blue Ocean Institute y la OCU han expresado su preocupación y recomiendan no comer en exceso estos pescados (sobretodo mujeres embarazadas y niños).

Sabías que?

La introducción de la perca del Nilo en el Lago Victoria (Tanzania), con finalidades de acuicultura, supuso graves problemas ecológicos en este lago además de sociales, que quedaron reflejados en el reportaje “La pesadilla de Darwin”.

También se están haciendo estudios sobre el ciclo del mercurio y cómo éste llega al mar a través de diferentes vías.